
Joyería Sevilla
Joyería Sevilla
Hola a todos mis chic@s WanderWorld!.¿Qué tal se está portando el finde?
Hoy vengo con ganas de explicaros cositas nuevas y hablaros un poco de la Joyería en Sevilla.
Como cualquier ciudad del mundo, Sevilla tiene muchas joyerías pequeñitas que guardan el “feeling” de antaño. Con preciosos mostradores y escaparates de madera, que al entrar te inundan de ese olor que te traslada a tiempos pasados y mejores. Un gremio que siempre ha hecho soñar a las mujeres. ¡Y por supuesto a los hombres!
LA JOYERÍA DE SIEMPRE
Desgraciadamente, la mayoría de ellas han ido desapareciendo o evidentemente modernizando sus aspectos, dando paso a una nueva generación de joyerías donde abundan los slogans llamativos de las grandes marcas (no hace falta que os nombre cuales).
La joyería artesanal, la de siempre, ha quedado para las grandes élites de consumidores, donde por desgracia a la mayoría nos es difícil acceder.
Casas de joyería que por un motivo u otro han desaparecido y eran muy famosas en Sevilla como “Joyería Muñoz”, “Chirsa” o “La Casa Sin Balcones” (con su reloj parado en las nueve menos veinte sin que sepamos el porqué).
Todas estas joyerías sevillanas “de siempre” no sólo se dedicaban a la venta de joyas, sino que también vendían articulos relacionados con la joyería que a día de hoy nos puede parecer impensable en una joyería actual : Candelabros, cubiertos, vajillas y juegos de tocador tanto en plata como en oro, todo al gusto del consumidor de la época.


Joyería Sevilla Joyas
¿Por qué se pararía?, ¿Alguien lo sabe?
(¡Hasta Máquinas de Coser y Discos!)
La Joyería Sevillana
Algo que cuenta mi abuela y que también vendían las joyerías de antaño, es algo muy sevillano, porque ¿qué hay más sevillano que una mantilla blanca o negra?. El complemento perfecto para la Semana Santa sevillana y su Feria de Abril.
Los antiguos joyeros sevillanos del gremio, como toda persona de poder en Sevilla o la élite en sí, pertenecían al Círculo Mercantil de Sevilla o al Círculo de Labradores de Sevilla indistintamente siendo más elitista el Círculo de Labradores.
No podemos olvidar nuestras raíces y la joyería sevillana está marcada por ella y por la modernidad de nuestros días. Se cuenta que los grandes joyeros de Sevilla vienen de descendencia judía o árabe y no hay que olvidar que nuestros mejores edificios también tienen ese origen. E incluso nuestros pastelitos típicos con tanta miel (¡y mira que esta buena una torrija y un pestiño!).
ASOCIACIÓN DE JOYEROS DE SEVILLA
Con respecto a la Asociación de Joyeros de Sevilla, puedo contaros que ha existido, y que fue una asociación muy importante y de mucho peso en la ciudad, pero con los datos que he encontrado en internet y algunas preguntas que he hecho a la CES (la Confederación de Empresarios de Sevilla), se disolvió en 2013 pero no sabemos los motivos. Espero que algún día la asociación vuelva, ya que para mí sería un lujo poder hablar y conocer sus experiencias.
SEVILLA Y SUS ANTICUARIOS
Actualmente, para aquellos que van buscando grandes joyas, un sitio o unos sitios muy punteros, son los anticuarios.
Este gremio se dedica a la compra, restauración y venta de todo tipo de productos, pero también de preciosas joyas (e incluso de los candelabros y cubiertos que os explicaba antes). Yo los considero como los joyeros en la sombra, evidentemente con ellos puedes conseguir preciosidades a precios muy razonables y atractivos. No podía terminar este post sin acordarme de ellos.
Aquí me despido de vosotr@s, espero que os haya gustado porque ¡el conocimiento es poder!. Por favor compartirlo con los demás que como siempre os digo es gratis.
¡Se una chic@ WanderWorld!
Deja un comentario